Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 30 de Agosto de 2018 3:30 PM
Mundo: 2018/08/30 03:30pm

La artritis juvenil afecta a uno de cada 1.000 niños menores de 16 años

OMS indica que entre el 1 y 1,5 % de la población mundial padece artritis.
  • México, méxico/efe

  • @DiaaDiaPa
Es importante que los padres estén pendientes de cualquier molestia que presenten los niños en las extremidades.

Es importante que los padres estén pendientes de cualquier molestia que presenten los niños en las extremidades.

Etiquetas

  • artritis
  • enfermedad
  • Lilia Andrade Ortega
  • Artritis Idiopática Juvenil
  • Huesos
  • Reumatología
  • antibiótico
  • Organización Mundial de la Salud

 

La artritis es considerada una enfermedad que sólo padecen los adultos; sin embargo, uno de cada 1.000 niños menores de 16 años alrededor del mundo la presenta, señala a Efe la doctora Lilia Andrade Ortega.

 

Lea también:Científicos alertan de que cambio climático aumentará actividad de insectos

 

“La artritis idiopática juvenil es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por inflamación en las articulaciones de los niños, puede ocurrir a cualquier edad desde los meses de nacido“, explica la doctora, adscrita al Servicio de Reumatología del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).


La experta indica que la artritis de tipo inflamatoria es la más frecuente y se detecta muy poco, ya que “muchos médicos de primer contacto ignoran que los niños también pueden tener artritis; se piensa que sólo se manifiesta en los adultos, incluso sólo en gente de la tercera edad.”


Por ello, considera que es importante que los padres estén pendientes de cualquier molestia que presenten los niños en las extremidades y apunta que las molestias de la artritis juvenil no se deben confundir con los llamados “dolores de crecimiento.”


“Los dolores de crecimiento son muy frecuentes, muchos niños pueden referir dolor, sobre todo en las extremidades inferiores a nivel tobillos y rodillas“, menciona.
Pero advierte que “si el dolor se vuelve persistente, si una articulación o piernita está más hinchada o cuando un niño ya no quiere jugar o hacer las actividades porque dice que le duele, lo mejor que los padres pueden hacer es llevarlo al pediatra o a un reumatólogo pediatra.”

 
Inflamación en las articulaciones


Es importante detectar pronto esta enfermedades porque, de no ser tratada a tiempo, puede causar deformidades en las articulaciones que son irreversibles y que van afectar el desarrollo correcto del pequeño y la realización de actividades cotidianas.


La artritis puede afectar a cualquier niño puesto que “tiene un origen autoinmune, es decir, es un problema del sistema inmunológico. Se confundía con fiebre reumática, causada por una bacteria que podía combatirse con un antibiótico“, subraya la especialista.


“Pero la artritis no es a causa de una bacteria, es un padecimiento que requiere un tratamiento que modula el sistema inmune“, refiere la doctora Andrade.


Del mismo modo, explica que aunque hay familias que tienen más problemas autoinmunes no se considera una enfermedad hereditaria.


Existen diferentes tipos de artritis juvenil según la edad: “Los bebés pueden presentar artritis sistémica, que además del problema en articulaciones produce fiebre y otras alteraciones que se pueden confundir con padecimientos graves“, advierte.

 

Entre el 1 y 1,5 % de la población mundial padece artritis


Conforme los niños van creciendo, la artritis se parece más a la de los adultos; en adolescentes, sobre todo en las niñas, es frecuente que afecte a muchas articulaciones.


De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 1 y 1,5 % de la población mundial padece artritis.


En México, la Secretaría de Salud indica que cada año se presentan 20 nuevos casos por cada 100.000 niños menores de 16 años.


“De estos casos, la mitad va a afectar a pequeños de entre ocho y 16 años, el 30 % entre los dos y los ocho años y un 15 a 20 % afecta de bebés de los cero a dos años. La predisposición en bebés es la misma, pero durante la adolescencia afecta más a las mujeres que a los varones“, recalca la doctora Andrade.

 

Lea también:Venezuela fija más impuestos a los 'ricos' con reforma tributaria


Finalmente, subraya que cualquier niño que se queje de dolor en sus articulaciones “tiene que ser vigilado y revisado por su pediatra. Si el dolor persiste después de cuatro cinco días, más vale ir con el médico“, finaliza.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×